Zenda 雜誌推薦《碎片化未來 》(西文)

更多: https://www.zendalibros.com/zenda-recomienda-fragmentar-el-futuro-de-yuk-hui/

 


 

Martes en Zenda. Martes de literatura de no ficción. Martes, en este caso, de Fragmentar el futuro: Ensayos sobre tecnodiversidad, la última obra del filósofo e ingeniero informático chino Yuk Hui, traducida al español por Tadeo Lima para el sello argentino Caja Negra Editora. En ella, Hui plantea una flexibilización antropológica en el análisis de las posibilidades de futuro del escenario tecnológico de cara a deconstruir el marco etnocéntrico planteado por el mundo de carácter neoliberal, exponiendo la absorción de sus dinámicas por el mercado chino como un ejemplo de la decapitación de lógicas que pueden expandir y democratizar el horizonte de conocimiento global.

La propia editorial describe así el libro: «Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultura monotécnica, que prioriza formas específicas del conocimiento vinculadas al deseo de medir, calcular y dominar, están llevando al agotamiento de los recursos naturales, la degradación de la vida sobre la Tierra y la destrucción del medioambiente. Fragmentar este futuro que se presenta hoy como inevitable no supone oponerse a la inteligencia artificial o el aprendizaje automático. Tampoco volver el tiempo atrás. En todo caso lo que pretende es escapar de la fantasía transhumanista que subordina a los otros seres a los términos de su propio destino y proponer una nueva agenda y una nueva imaginación tecnológica que abran paso a diferentes dinámicas entre lo humano y lo no-humano.

¿Pero es posible afrontar este desafío sin pretender restaurar una naturaleza perdida? ¿Qué aportes podrían hacer una cosmovisión amazónica, confuciana o maya que nos permitan desviarnos del eje temporal global sin que esto implique caer en el tradicionalismo? Para el filósofo Yuk Hui no existe un único patrón tecnológico universal respecto del cual algunos países y culturas estarían más avanzados o relegados, sino múltiples cosmotécnicas que expresan diferentes modos de sentir y ordenar la experiencia. La recuperación de esa tecnodiversidad históricamente trazable y aún productiva es una tarea crucial si queremos poner en cuestión los supuestos ontológicos y epistemológicos de la tecnología moderna y resituarla en realidades más amplias que el mundo calculable. En estas páginas Hui analiza la modernización hiperrápida de China como un caso paradigmático de colonización tecnológica, a partir del cual el razonamiento analítico eclipsó otras formas de conocimiento intuitivo capaces de penetrar más allá de los fenómenos y unificar los órdenes cósmico y moral».

 

Autor: Yuk Hui. Traductor: Tadeo Lima. Título: Fragmentar el futuro: Ensayos sobre tecnodiversidad. Editorial: Caja Negra. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)

Latest from Blog

《機器與主權》(明尼蘇達大學出版社, 2024)出版

許煜的新書《機器與主權》於2024年10月29日由美國明尼蘇達大學出版社出版。《機器與主權》是繼《遞歸與偶然》(2019)、《藝術與宇宙技術》(2021)之後的遞歸系列的第三本專著。《遞歸與偶然》以遞

《Post-Europe》出版

許煜的新書《Post-Europe》剛由美國Sequence Press和英國Urbanomic聯合出版,並將於9月由MIT Press (麻省理工學院出版社)發行。   內容簡介: &nb

《藝術與宇宙技術》日文翻譯出版

許煜的《藝術與宇宙技術》(2021)的日文翻譯 (芸術と宇宙技芸) 最近由東京逾百年歷史的春秋社(est.1918)出版。 最新技術が世界を便利なだけのものとしていくハイデガーの言う「哲学の終わり」の