¿Cómo afectan los acelerados cambios y las crisis del siglo XXI a la experiencia artística? ¿Existe un pensamiento del arte? ¿Cuál es su relación con la ciencia y la tecnología? Estos y otros interrogantes se debatirán hoy y mañana en las terceras jornadas de arte y estética organizadas por el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), “Fallas y fronteras. Disrupción y precariedad en el arte y el pensamiento contemporáneo”, con dirección de Tomás Borovinsky y Carlos Huffmann. Darán sus puntos de vista destacados artistas, teóricos e investigadores: el chino Yuk Hui, los británicos Nina Power y Thomas Moynihan, el polaco Artur Zmijewski, los estadounidenses Benjamin Bratton y Ben Tritt, el mexicano Rafael Toriz y los argentinos Syd Krochmalny, Margarita Martínez, Graciela Speranza, Cecilia Palmeiro, Marcelo Faiden, Alejandro Galliano, Javier Villa y Martín Plot, además de Huffmann y Borovinsky. La cita es en el Aula Magna de la UTDT (Av. Figueroa Alcorta 7350).
《La Nacion》訪談 (西班牙文)

Latest from Blog
昨年、哲学者ユク・ホイの主著2冊が立て続けに日本語に翻訳された。その1冊が『再帰性と偶然性』(原島大輔訳、青土社)であり、もう1冊が本書『中国における技術への問い』(伊勢康平訳、ゲンロン)である。かれ
The European Culture and Technology Lab (ECT Lab+) is part of the European University of Technology
たくさんのご応募、誠にありがとうございました。 「紀伊國屋じんぶん大賞2023 読者と選ぶ人文書ベスト30」が決定いたしました! 「読者の皆さまと共に優れた人文書を紹介し、魅力ある『書店空間』を作って
La proyección que los medios industriales de producción provocaron al imaginar el planeta entero com
Kniha spojuje politické texty Yuka Huie o vzestupu neoreakcionářství, konci osvícenství, budoucnosti