¿Cómo afectan los acelerados cambios y las crisis del siglo XXI a la experiencia artística? ¿Existe un pensamiento del arte? ¿Cuál es su relación con la ciencia y la tecnología? Estos y otros interrogantes se debatirán hoy y mañana en las terceras jornadas de arte y estética organizadas por el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), “Fallas y fronteras. Disrupción y precariedad en el arte y el pensamiento contemporáneo”, con dirección de Tomás Borovinsky y Carlos Huffmann. Darán sus puntos de vista destacados artistas, teóricos e investigadores: el chino Yuk Hui, los británicos Nina Power y Thomas Moynihan, el polaco Artur Zmijewski, los estadounidenses Benjamin Bratton y Ben Tritt, el mexicano Rafael Toriz y los argentinos Syd Krochmalny, Margarita Martínez, Graciela Speranza, Cecilia Palmeiro, Marcelo Faiden, Alejandro Galliano, Javier Villa y Martín Plot, además de Huffmann y Borovinsky. La cita es en el Aula Magna de la UTDT (Av. Figueroa Alcorta 7350).
Interview with La Nacion (ES)

Latest from Blog
Spanish translation of Art and Cosmotechnics (ARTE Y COSMOTÉCNICA) is now published by Caja Negra editora.
Footprint—Delft Architecture Theory Journal dedicated a special issue (Vol.18 No.2) on the relation between Architecture and
Publication of the Chinese anthology Thinking at the Boundaries of Machines (Guangxi Normal University Press 2025)
The Korean publisher 새물결 (New Wave) has published a translation of Art and Cosmotechnics (2021).
Yuk Hui’s new book Machine and Sovereignty is published on 29th October 2024 by the University